martes, diciembre 29, 2009

Kings of Radio 1

Me place escribir sobre la gente que de una u otra manera, influenció mi gusto por la radio, gente por demás profesional, preparada, pero sobre todo, chingona.
La idea es dejar ver, al menos en 10 puntos, por qué son o eran chingones en lo que a la producción radiofónica, en vivo o grabada, se refiere.

Este primer Kings of Radio, va dedicado a un inglés (los ingleses siempre tan cabrones). Su nombre artístico era John Peel.

John Peel, era King of Radio porque:

1- Su gusto musical era totalmente ecléctico. Del Punk al Death Metal, del Brit Pop a la música Electrónica, de la Alternativa al Pop. Todos esos géneros y muchos más, los tocaba en sus transmisiones al aire y tenía la capacidad y el criterio de selecionar demos de nuevas bandas para darlas a conocer a sus radioescuchas.
2- Hasta el día de su muerte (2004), fue el más antiguo Dj (Dee Jay, en el lenguaje radiofónico anglosajón, es considerado al encargado (a) de hacer las veces de locutor. Puede o no mezclar su música, en vivo o de manera pre producida. También al que se encarga de la música en un bar, fiesta o festival de música mezclada, se le conoce como Dj)de Radio 1, de la BBC de Londres. Comenzó en 1967.

3- Antes que MTV Unplugged o cualquier programa dedicado a transmitir a los músicos tocando en vivo, John creó el espacio dentro de su programa llamado 'Peel's Sessions', en donde infinidad de grupos de diferente calaña, tocaban en vivo en los estudios de la estación de radio o en su estudio casero, mientras se transmitía en vivo.
4- A diferencia también de los típicos MTV Unplugged y demás programas por el estilo (acústicos o eléctricos), Peel no solo daba cabida a bandas reconocidas como los mencionados programas. Este hombre abrió espacio para bandas que apenas comenzaban, algunas independientes, pero por demás buenas. Muchos de ellos alcanzaron el éxito y la fama mundial.Algunos nombres que sirven de ejemplo de distintos estilos: David Bowie, AC/DC, Bauhaus, 10, 000 Maniacs, Clan Of Xymox, Joe Cocker, Leonard Cohen, Cocteau Twins, Deep Purple, Led Zeppelin, XTC, Yes.




















5- Fundó dos sellos discográficos. Uno en 1969, Dandelion Records, en el que se produjeron 27 albums de 18 bandas. Solo duró 3 años. En los 80's creó el sello Strange Fruit, en el cual sacó a la venta muchas de las 'Sesiones de Peel' previamente grabadas.

6- Fue corresponsal oficial de The Beatles, en Dallas, Texas, por la conexión que tenía con Liverpool (la ciudad Británica, no lo tienda departamental...)

7- A pesar de tener más de 60 años, seguía gustando de nuevas buenas bandas, lo cual era garantía, dado su amplio conocimiento y atinado gusto musical.

8- Desde los 70's, Peel y Sheila, su segunda esposa, se mudaron a una casa-rancho, alejados de la civilización. Al lugar se le conoció como 'Peel Acres'. Posteriormente monto su propio estudio, y lo utilizó como cabina de transmisión, no solo de sus programas en vivo, sino como espacio para meter a diferentes músicos a tocar en vivo para su show.

9- Supo dejar de lado su onda de clavado musical para dedicarse a un show de radio donde la base eran historias cotidianas de los radio escuchas. Peel argumentó entre 1995 y 1997 que encontraba más entretenidos los relatos de la gente común que de las celebridades.

10- John Peel, apareció en diferentes ocasiones en el afamado programa de televisión 'Top Of The Pops'. Fue galardonado por la revista Melody Maker, como Dj del año en 11 ocasiones. Sony lo premió como 'Transmisor del año' en 1993. La misma compañía le otorgo el 'Premio de Oro' en el 2002. La revista NME lo condecoró con el 'Godlike Genius Award' en 1994. En el 2005, después de su muerte, la misma publicación le dió la categoría ganadora de 'Lifelong Service To Music' y también creó el premio 'John Peel Award For Musical Innovation'. Es miembro de la Radio Academy Hall Of Fame. El festival anual inglés, Glastonbury, cambió el nombre de su escenario 'The New Bands Tent' por el de 'John Peel Stage' en el 2005.



Por todas estas y muchísimas razones más, John Peel, merece tener el primer post de Kings of Radio, de este blog.


Con los días postearé el King of Radio 2.

lunes, diciembre 28, 2009

Muebles rústicos


No, no es el cuartel de transmisiones de guerra. El aparato de las perillas tampoco es una computadora simulada de las películas de El Santo. Aunque no lo crean, esta era la cabina de Exa 89.7, en Mazatlán, antes de su remodelación en 2004.

Si en un post anterior mencioné que la consola de Crystal FM, me desilusionó la primera vez que la ví, cuando conocí esta cabina casi tuve la reacción típica de Condorito: '¡Plop! ¡Exijo una explicación!'.

A pesar de todo, pudimos hacer buenas transmisiones. Con todo y la vergüenza de quien tiene invitados en casa y la vivienda está hecha un desmadre, así tuvimos invitados de diferente estatura musical, desde Jumbo hasta Fussible del Colectivo Nortec, y desde Genitallica, hasta Clan Of Xymox.

Buenos y austeros tiempos.

Estos sonidos salieron al aire a través de esa consola. Fueron de la promoción que se hizo para un concierto que ofreció Jaguares, en el 2001. Se produjeron en mi estudio, frente al mar, en el delicioso y siempre entrañable puerto de Mazatlán:

Promo Concierto


Promos Boletos


Promo Entrevista


Promo Guitarra

Please, show us an ID...

Estos son dos audios (un promo y una identificación) que estuvieron al aire durante 1998 y se escuchaban, alternados con otras grabaciones más, cada vez que regresabamos de comerciales en la estación (el ID) y el promo ocasionalmente.

En lugar de decir que Crystal FM 93.1, era la mejor, la única, la número uno -como la mayoría de las estaciones de radio suelen hacer- simplemente optamos por decir que era 'La Estación', ya que con esa calidad, en ese lugar, en ese entonces, no había más... y creo hasta la fecha sigue igual, o peor, desafortunadamente.

Ahí mi voz se escuchaba de adolecente rockerito, jajaja... Creo que ha cambiado para bien: www.myspace.com/albertotelleztrackz

Pronto más audios.

Disfruten y recuerden:

Promo 'Tu Decides...'


ID 'Estás Escuchando: La Estación'

domingo, diciembre 27, 2009

Remember the days...

Llevo varias horas sentado frente a la computadora, cargando música al iTunes.

He incluido ya muchos discos al playlist, pero faltan demasiados por anexar.

Entre tanta canción que agregué hoy, me vinieron a la mente varios recuerdos de la época en que trabajé en radio, al aire.

Viejas memorias desde que comencé a ir a Crystal FM 93.1, cuando apenas cruzaba el 2o grado de prepa, en 1994.

Todo comenzó a mediados del caluroso verano de ese año.

Recuerdo bien que volvía de un largo trayecto de la escuela a mi casa, y en cuanto entré al lugar donde estaba viviendo en ese entonces, mi papá (quien sabía perfectamente que desde 4 años atrás, yo era un fan enajenado con WFM, Radioactivo y Rock 101, pero no solo por escuchar la radio, sino por el tremendo deseo de trabajar en una estación de radio) me dijo que en una de las estaciones de Mazatlán, estaban organizando un 'concurso' para salir al aire durante una tarde, si resultaba ganador.

Siempre (todavía, de hecho) me dió risa y vergüenza el nombre de la promoción: 'Locutor por un día'. Me hacía recordar el episodio de Don Gato y su pandilla, donde se convertía en el típico 'Rey por un día'. Un nombre algo propio de la idiosincrasia de mediados del siglo XX, en todo el mundo; muy alejado ya de la realidad que se vivía a finales de 1994.

Total, dejé la vergüenza a un lado. Fuí a la estación para ver bien de qué se trataba. Me dijeron que tenía que inscribirme primero, y que 'el productor' me llamaría en unos momentos más para hacer una pequeña prueba grabada. Cuando oí el cargo de 'productor' y que me iba a llamar en unos instantes, me imaginé que yo ya era alguien reconocido e importante... chaqueta mental de unos cuantos segundos.

'El productor', salió de su cabina de grabación para pedirme que entrara a grabar la prueba. Cuando entré al cuarto de grabación y ví la consola rústica que utilizaban para grabar, quedé algo decepcionado, pero las máquinas de carrete abierto que tenían montadas, las cartucheras, las tornamesas Technics 1200 (para mezclar viniles) corrigieron esa sensación de austeridad que proyectaba esa consola. Me dijo que me grabaría en el estudio, que estaba detrás del gran vidrio que rodeaba la cabina (bien le iba el nombre a la estación: Crystal). Me pidió que de cajón, grabara mi nombre, edad y teléfono, y que si quería, después, soltara choro o simulara que estaba en vivo, para que él pudiera mostrarle las tomas de todas las personas que estaban participando, al gerente de la estación. 'Ah, cuando estes allá sentado, jala el switch que está en la mesa hacia tí, para que se oiga el micrófono, después te voy a hacer una señal, y en cuanto la haga, dices todo lo que te comenté', dijo el señor 'productor'.

Entré. Encendí las luces, y ví una mesa redonda con un silla frente a un micrófono. Era un estudio muy frío, con las paredes de tablaroca y sin reductores de reverberación (2a decepción). Solo el piso tenía alfombra de color café oscuro. Me senté en la silla. Jalé el switch de la mesa hacia mí. Me hizo la señal con el dedo índice, apuntando de arriba hacia mí. Hablé...

Al terminar, regresé a la cabina, le pregunté que qué tal había estado. Contestó asintiendo con la cabeza y dijo: 'Está bien... lo único que te puedo decir es que tienes muchas posibilidades, pero como siempre: nosotros te llamamos en unos días más si te seleccionan para entrar al concurso, que ya sería al aire, junto con el resto de los seleccionados, y ya el público decide entonces con sus llamadas quién es el ganador'.

Me fuí contento. Dudoso quizás si había hecho bien la supuesta prueba de voz, para la cual no tenía más experiencia que escuchar radio (las estaciones de radio que mencioné anteriormente, y eso porque me grababa mis cassettes cuando regresba de vacaciones al DF o me los enviaba mi tía por correo).

Me saltaré la parte siguiente de todos los chascos que viví y ví. La contaré en otro momento quizás. Los que me conocen, saben que obviamente gané el 'concurso', no como cualquiera se lo podría imaginar, con el chingo de llamadas y las chicas y weyes muriéndose porque yo abriera la boca al aire, pero me quedé. Fue lo importante, y partiendo de ahí, pude hacer cierta historia en la radio, en Mazatlán.

Lo que si vale la pena platicar, es que unos cuantos años después, al siguiente 'productor' que quedó en lugar del anterior, se le ocurrió mostrarme la prueba que hice aquel día. Efectivamente, dije mi nombre, mi edad, mi teléfono y agregué que me gustaba la música 'alternativa'... todo eso acompañado por un golpe continuo y repetitivo en la mesa, hecho con dos de mis dedos de la mano derecha. Jamás me dí cuenta de haber estado haciendo ese movimiento, pero quedó grabado.

Es una lástima no tener ese audio, pues se quedó en dicha estación, y nunca se me ocurrió hacerme de una copia para la posteridad.

En fin.

Espero pronto poder 'colgar' algunos audios de cuando salía al aire y continuar con la historia chaqueti-adolecente de cómo le entré a la radio. De seguro se me erizará la piel cuando los escuche antes de subirlos al blog, pues sentiré una especie de pena ajena, pero de ajena no tendrá nada...

sábado, diciembre 05, 2009

Desconcierto

Qué difícil se torna el asunto en ocasiones.

Respirar. Soltar el aire lentamente...

No, no solo es cuestión de relajarse.

En fin.

Mientras veré si encuentro el disco nuevo de Ely. No está en los 'mezcla arriba' cercanos.

Por cierto, Ely debe estar en el Metropólitan ahora mismo, y yo de pendejo aquí escribiendo esto.

Ni pedo.