martes, diciembre 29, 2009

Kings of Radio 1

Me place escribir sobre la gente que de una u otra manera, influenció mi gusto por la radio, gente por demás profesional, preparada, pero sobre todo, chingona.
La idea es dejar ver, al menos en 10 puntos, por qué son o eran chingones en lo que a la producción radiofónica, en vivo o grabada, se refiere.

Este primer Kings of Radio, va dedicado a un inglés (los ingleses siempre tan cabrones). Su nombre artístico era John Peel.

John Peel, era King of Radio porque:

1- Su gusto musical era totalmente ecléctico. Del Punk al Death Metal, del Brit Pop a la música Electrónica, de la Alternativa al Pop. Todos esos géneros y muchos más, los tocaba en sus transmisiones al aire y tenía la capacidad y el criterio de selecionar demos de nuevas bandas para darlas a conocer a sus radioescuchas.
2- Hasta el día de su muerte (2004), fue el más antiguo Dj (Dee Jay, en el lenguaje radiofónico anglosajón, es considerado al encargado (a) de hacer las veces de locutor. Puede o no mezclar su música, en vivo o de manera pre producida. También al que se encarga de la música en un bar, fiesta o festival de música mezclada, se le conoce como Dj)de Radio 1, de la BBC de Londres. Comenzó en 1967.

3- Antes que MTV Unplugged o cualquier programa dedicado a transmitir a los músicos tocando en vivo, John creó el espacio dentro de su programa llamado 'Peel's Sessions', en donde infinidad de grupos de diferente calaña, tocaban en vivo en los estudios de la estación de radio o en su estudio casero, mientras se transmitía en vivo.
4- A diferencia también de los típicos MTV Unplugged y demás programas por el estilo (acústicos o eléctricos), Peel no solo daba cabida a bandas reconocidas como los mencionados programas. Este hombre abrió espacio para bandas que apenas comenzaban, algunas independientes, pero por demás buenas. Muchos de ellos alcanzaron el éxito y la fama mundial.Algunos nombres que sirven de ejemplo de distintos estilos: David Bowie, AC/DC, Bauhaus, 10, 000 Maniacs, Clan Of Xymox, Joe Cocker, Leonard Cohen, Cocteau Twins, Deep Purple, Led Zeppelin, XTC, Yes.




















5- Fundó dos sellos discográficos. Uno en 1969, Dandelion Records, en el que se produjeron 27 albums de 18 bandas. Solo duró 3 años. En los 80's creó el sello Strange Fruit, en el cual sacó a la venta muchas de las 'Sesiones de Peel' previamente grabadas.

6- Fue corresponsal oficial de The Beatles, en Dallas, Texas, por la conexión que tenía con Liverpool (la ciudad Británica, no lo tienda departamental...)

7- A pesar de tener más de 60 años, seguía gustando de nuevas buenas bandas, lo cual era garantía, dado su amplio conocimiento y atinado gusto musical.

8- Desde los 70's, Peel y Sheila, su segunda esposa, se mudaron a una casa-rancho, alejados de la civilización. Al lugar se le conoció como 'Peel Acres'. Posteriormente monto su propio estudio, y lo utilizó como cabina de transmisión, no solo de sus programas en vivo, sino como espacio para meter a diferentes músicos a tocar en vivo para su show.

9- Supo dejar de lado su onda de clavado musical para dedicarse a un show de radio donde la base eran historias cotidianas de los radio escuchas. Peel argumentó entre 1995 y 1997 que encontraba más entretenidos los relatos de la gente común que de las celebridades.

10- John Peel, apareció en diferentes ocasiones en el afamado programa de televisión 'Top Of The Pops'. Fue galardonado por la revista Melody Maker, como Dj del año en 11 ocasiones. Sony lo premió como 'Transmisor del año' en 1993. La misma compañía le otorgo el 'Premio de Oro' en el 2002. La revista NME lo condecoró con el 'Godlike Genius Award' en 1994. En el 2005, después de su muerte, la misma publicación le dió la categoría ganadora de 'Lifelong Service To Music' y también creó el premio 'John Peel Award For Musical Innovation'. Es miembro de la Radio Academy Hall Of Fame. El festival anual inglés, Glastonbury, cambió el nombre de su escenario 'The New Bands Tent' por el de 'John Peel Stage' en el 2005.



Por todas estas y muchísimas razones más, John Peel, merece tener el primer post de Kings of Radio, de este blog.


Con los días postearé el King of Radio 2.

No hay comentarios.: