sábado, diciembre 23, 2006

Sneaker Pimps - 6 Underground

Para tripear, reflexionar, pistear, cachondear o solo para escuchar con atención tirado en la silla favorita del rincón de cd's con audífonos. Una excelente mezcla de rock acústico con aires de trip hop (algo así como 'Electric-Britt-Pop'), aderezado con una voz sugerente al igual que los labios de Kelli Dayton -aka Kelli Ali- (muy al look de Shannen Doherty) a la cuál le dieron una patada trasera después del 1er disco (razones desconocidas, pues esta canción ha sido la que mejor posición ha alcanzado en las listas tanto en USA como UK, quizá mera asquerosa misoginia...sobre todo si ven la fotografía de abajo)
Del 6 Underground, 1996, 'Seis Subterráneo', yeah baby!!!


Kelli Ali

jueves, diciembre 21, 2006

Grant Lee Buffalo - Mockingbirds

Otro de los recuerdos adolecentes. Cuando iba a casa de mis abuelos paternos, solía ver y escuchar esta canción en MTV, antes de que el canal se volviera una basura. Más o menos como de 1995. Curiosamente al poco tiempo murió mi abuelo, y desde entonces, cada vez que escucho el intro de la rola, me trae recuerdos de él y su casa, sobre todo de esos días sombríos.
Una visión del día en que los pájaros sean quienes nos metan en jaulas, y ellos tengan una vida cotidiana como la que humano suele vivir.
Grant Lee Phillips, el líder, con un coro extraordinario, y una lírica que es similar a un disparo que deja a cualquiera tirado...

(No apta en días de depresión)

viernes, diciembre 15, 2006

The Who - Who Are You

Un clásico poderoso de principios de los 80's. El último disco grabado por Keith Moon en la batería, antes de morir. Ahí también se aprecia a John Enthwistle (qepd)en el bajo. Peter Townshed, de las pocas veces que lo he visto tocando con una Gibson Les Paul (siempre fue común verlo utilizar una Fender Stratocaster). Por supuesto, no hubiera sido The Who sin Roger Daltrey al frente, que en este video no hace volar el micrófono como solía en las presentaciones en vivo, como parte del desenvolvimiento propio y característico en su estilo arriba del escenario. Ahí las canas no llegaban todavía, por lo menos para los dos integrantes sobrevivientes...

La Atención: El Sexto Sentido, La Llave de la Libertad...

Encontré este otro texto en Internet, me llamó la atención:

La atención no es nada intelectual, ni tiene que ver con la razón o el pensamiento. Es la habilidad que tenemos de comprender y conocer. Ver un pensamiento no es lo mismo que pensar, conocer el enfado no es lo mismo que estar enfadado... El hábito ha condicionado nuestras respuestas y así, reaccionamos bien con las cosas agradables y mal con las otras. Esto es siempre igual. La atención desactiva estos automatismos y nos proporciona una libertad, seguridad y agilidad tal para actuar que siempre la respuesta que daremos será la única posible. La clave para vivir mejor y conquistar el equilibrio interno, la paz, es pasar de la reacción (movimiento automático, condicionado, mecánico e igual ante cualquier estimulo) a la acción (espontánea, natural y libre de esfuerzo; eficaz en el exterior y plena en el interior). Al estar uno consciente, atento aprecia mejor cada momento y los hechos cotidianos son más bellos, brillantes y cargados de significado. Si hay que pensar se piensa, pero cuando no es necesario pensar, se percibe. La idea deja paso a la vivencia, a la experiencia, a la percepción.¿Podría ser la atención, el sexto sentido, el eslabón perdido en lo que se basa la evolución...?

Películas como el "Sexto Sentido" y "Los Otros" reflejan la inconsciencia que no solo experimentamos en la existencia terrenal sino también al morir. Al no reconocer el nivel en el que nos encontramos, actuamos como si estuviéramos en la tierra, repitiendo la historia personal psicológica, impidiendo la respuesta correspondiente a ese estado.
Si no hemos potenciado de alguna manera previa esa función preciosa que permite conectar con lo que es en cada momento, nos perdemos en la densa oscuridad de la inconsciencia y nos sentimos confusos y en conflicto, aquí y allá.

Aunque constantemente aprendemos, acumulamos información y saberes, acabamos la existencia sin haber aprendido, ni sabido vivir. No hemos desarrollado la sabiduría de aprender a olvidar, a desprendernos, a aceptar las pérdidas, a soltar hábitos, conductas, para recuperar frescura y vitalidad. Oportunidades muchas para llegar a la muerte más preparados para afrontar la solidez y desnudez suprema.

Ejercitar la atención puede significar ver lo agradable y desagradable sin reaccionar automáticamente, apegándote a lo grato y huyendo de lo ingrato, todo por igual. Ante cualquier acto, vívelo sin etiquetas ni juicios (al abrazar puedes perderte lo bello del acto si piensas es fuerte, agresivo, tierno, me ahogo, me gusta... estos pensamientos impiden la fusión)

Según la filosofía existencial de Heidegger, lo que sucede realmente al morir es que alcanzamos el verdadero yo. Morir es dejar de Existir para llegar a Ser.

¿Qué nos aguarda si estamos atentos, quizás la vida, quizás lo que realmente somos...?

Sin firma. Extraído de:
http://ultimotabu.iespana.es/editorial6.htm

viernes, diciembre 08, 2006

The Breeders - Cannonball

Un clásico de la llamada 'Genereación X'. El proyecto de Kim Deal, alterno a The Pixies (ambos grupos, parte del legendario sello discográfico 4AD de Ivo Watts-Rusell), contó con un desfile de bastantes músicos que posteriormente formaron otras bandas igualmente exitosas, aunque siempre en el nivel 'underground', tales como Throwing Muses, Belly, Guided By Voices, y la no tan aceptada Last Hard Men, formada por la hermana gemela de Kim, Kelley Deal, junto con Sebastian Bach de Skid Row y Jimmy Chamberlain, ex baterista de Smashing Pumpkins.
El disco era 'Last Splash' de 1993. Las carnalas Deal, un par de mujeres talentosas e igualmente chulas...

jueves, diciembre 07, 2006

La Ley - Cielo Market

1996. Recién llegados de Chile, y con uno de los mejores discos de rock en español de ese año y también dentro de la discografía del grupo.
Pocos saben la referencia que se hace en la frase 'mientras leen farándula, la AMIA explotó...', AMIA son las siglas de la Asociación Mutual Israelita Argentina, es un centro de la comunidad judía localizado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Sus objetivos principales son promover el bienestar y el desarrollo de la comunidad judía argentina y mantener vivas las tradiciones y los valores de dicha comunidad.
El 18 de julio de 1994, una camioneta Renault Traffic blanca cargada con explosivos se estrelló contra el edificio de la AMIA –ubicado en Pasteur 633 en el barrio porteño de Balvanera– matando a 85 personas, hiriendo a cientos de ellas, y destruyendo el edificio por completo.
Fue el mayor atentado terrorista de la historia argentina.
De ahí entonces, la alusión de la frase: la mayoría de la gente está sumergida en la vanalidad de la farándula, mientras suceden cosas de mayor importancia (aplicaba en 1996, y desafortunadamente, diez años después, seguimos quizá peor...)
The The - Dogs Of Lust

Un himno a la soledad, pero referente al sexo.
Llegan corriendo, en manada, hambrientos y quizás con rabia:
Los perros de la lujuria...
Kasabian - Cutt Off

Desde la 1a vez que escuché la canción en Enero del 2005 quede enganchado. Es relativamente sencilla, sin arreglos tan complicados, pero como buenos músicos ingleses, en el coro, dejan la clave... jejeje. Disfruten!
Suede - Trash

Una gran canción, de aquel gran 1996. La banda, de Inglaterra, por supuesto: Suede